• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Scott Bessent, Nuevo Secretario del Tesoro de EE. UU., Impacta Positivamente en Mercados.
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Scott Bessent, Nuevo Secretario del Tesoro de EE. UU., Impacta Positivamente en Mercados.

Última Actualización: 26 de noviembre de 2024 14:56 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

Scott Bessent es nombrado secretario del Tesoro de EE. UU., impactando positivamente en los mercados financieros.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Reacciones del Mercado Ante el Nuevo Secretario del Tesoro

Tras el anuncio de Scott Bessent como próximo secretario del Tesoro para la administración de Donald Trump, las acciones en Estados Unidos mostraron una tendencia alcista. Los principales indicadores de Wall Street registraron ganancias de hasta el 0.5% antes de la apertura del mercado.

Este ascenso en el mercado de acciones coincidió con una caída en el valor del dólar y el oro, fenómeno que captó la atención de inversores y analistas económicos a nivel global.

Negociaciones de Paz entre Israel y Hezbolá

Un desarrollo significativo se presenta en el ámbito internacional, donde Israel y Hezbolá están próximos a alcanzar un acuerdo de alto al fuego en el Líbano. Esto surge después de intensas negociaciones lideradas por un enviado de alto rango de la administración saliente de Biden.

“Estamos cerca de un acuerdo. Podría suceder en cuestión de días”, aseguró Michael Herzog a la radio del ejército israelí.

Michael Herzog

Aunque aún quedan algunos detalles por resolver, las expectativas son altas y sugieren una pronta resolución del conflicto que ha preocupado a la comunidad internacional.

Presión Internacional Sobre China en Apoyo a Ucrania

En otro frente, los ministros de Asuntos Exteriores del G-7 se han reunido en Italia con la intención de incrementar la presión sobre China. Esto debido al creciente apoyo de Pekín a Rusia en su conflicto armado con Ucrania.

Se anticipa que el grupo adopte “medidas apropiadas” para contrarrestar a quienes apoyan la maquinaria de guerra de Rusia, incluyendo acciones no solo en China, sino también en terceros países involucrados.

Tendencias y Proyecciones en el Mercado Criptográfico

A pesar de una expectación inicial que llevó a un fuerte aumento en el precio del bitcoin, la criptomoneda experimentó un retroceso después de acercarse a los US$100,000. El pasado fin de semana, el bitcoin sufrió una caída y se cotizaba a US$95,776, distante solo 300 dólares de alcanzar el hito histórico.

Los expertos apuntan a que un creciente optimismo podría estar influyendo de manera exagerada en las proyecciones del mercado, especialmente considerando los comentarios favorables hacia las criptomonedas por parte del presidente electo Donald Trump.

  • Análisis del impacto de nuevos liderazgos políticos en los mercados globales.
  • Desarrollos en negociaciones de paz internacionales y sus implicaciones.
  • Revisión de estrategias geopolíticas del G-7 en contextos de conflicto.
  • Expectativas y realidades en el mercado de las criptomonedas.

Estos eventos subrayan la interconexión entre la política global, las negociaciones de paz y las fluctuaciones en los mercados financieros, dejando en claro que las decisiones en un ámbito pueden repercutir significativamente en los otros.

Publicaciones relacionadas:

  1. El dólar alcanza su nivel más alto en dos años por tensiones geopolíticas.
  2. Crisis del Euro: Mínimos Históricos por Bajada de Tipos del BCE.
  3. Nasdaq 100 cerca de nivel crítico frente al S&P 500, alerta Bank of America.
  4. Pesimismo en el mercado: Peso mexicano se deprecia tras anuncios amenazantes
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Petrobras anuncia alianza estratégica con productores de etanol brasileños.
Siguiente Artículo Peso Mexicano se aprecia un 0.36% frente al dólar tras nombramiento clave

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Devaluación del Yuan Preocupa Ante Desafíos Económicos y Tensiones Comerciales

Desafíos económicos y tensiones comerciales elevan las preocupaciones de una mayor devaluación del yuan en China. La Devaluación del Yuan…

Lee en 4 minutos

Riesgos globales en crédito: S&P Global advierte sobre mercado para 2025

S&P Global advierte sobre los riesgos globales en el mercado de crédito internacional para 2025 Turbulencia económica en el horizonte…

Lee en 3 minutos
Mercados

El peso mexicano se deprecia frente al dólar en América Latina

El dólar cotiza estable mientras los inversores evalúan los datos económicos y el plan de aranceles de Trump. El dólar…

Lee en 2 minutos
Mercados

Waller pronostica recortes de tasas de interés para 2025

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, pronostica recortes adicionales de tasas de interés este año debido a la…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?